Blog dedicado especialmente al Valle de Peñarrubia, en Cantabria,y a todos los peñarruscos y peñarruscas, aunque en él tendrán cabida todas las maravillas que nos brinda la naturaleza.
Historia del Tejo. De igual manera se divinizó la foresta, un culto con clara influencia celta a través de su mitología arbórea. Algunas especies de árboles eran especialmente respetados; el tejo y el roble. El primero es la especie más emblemática y simbólica de Cantabria y ha sido venerado por los cántabros de la antigüedad, formando parte de algunos de sus rituales. Por Silio Itálico, Floro, Plinio y San Isidoro de Sevilla sabemos que se suicidaban con veneno extraído de las hojas de este árbol,pues preferían la muerte a ser esclavizados, y de igual forma sacrificaban a los ancianos no aptos para la guerra. Es habitual encontrarlos en las plazas de los pueblos, en cementerios, iglesias, ermitas, palacios y casonas al considerarse un árbol testigo, lo que ha permitido perpetuar ese halo de misterio y sacralidad que envuelve todo lo relacionado con esta especie
Ruta de la Braña Los Tejos La marcha se inicia en Cicera-Peña rrubia, previo desplazamiento en autobuses desde Santander y Torrelavega. El camino transita por zona forestal, macizo de Cordancas, en las estribaciones de Peña Sagra, hasta llegar a la Braña de los Tejos, impresionante mirador a 1.400 m. de altitud. Se transita por antiguos senderos de montaña y majestuosos bosques de castaños, hayas, robles, acebos, abedules, serbales y, en la zona mas alta, tejos. Antiguas carboneras y vestigios de explotaciones mineras de calamina.
Tejo milenario
Castillo defensivo "La Bolera de los Moros"
Espectacular vista del Desfiladero de La Hermida Cerca de Cicera hay un desvío por el que, a escasos metros, encontramos la ermita de Santa Catalina. Proseguimos el camino que discurre junto a un espeso arbolado. Finalmente, tras un buen rato, llegamos al mira- dor de Santa Catalina ubicado en el que es co- nocido popularmente como "el castillo defensivo de la bolera de los moros". El mirador deja ver el bellísimo paisaje de los Picos de Europa y el serpenteante recorrido del Desfiladero de La Hermida en una de las vistas más espectacula- res que encontraremos en Liébana.